Nuestro equipo

Docentes expertos

Felicita Cayhualla Quihui

Felicita Cayhualla Quihui

Abogada por la Pontificia Universidad Católica del Perú

candidata a magister de la Maestría de Estudios de Género de la PUCP, y ha cursado estudios en la universidad Perugia de Italia. Se ha desempeñado como consultora para diferentes entidades del Estado, organizaciones no gubernamentales y la cooperación internacional. Actualmente labora en la Comisión de Justicia de Género como especialista en temas jurídicos.

Diana Nattaly Espino Perez

Diana Nattaly Espino Perez

Abogada por la Pontificia Universidad Católica del Perú.

Segunda especialidad en Derecho Internacional Público por la Pontificia Universidad Católica del Perú, Asociada de Derecho de Familia en el Centro Legal Comunitario María Trinidad Enríquez y Asistente legal: derecho de familia, sucesiones, género, temas de derecho civil y laboral en el Estudio Jurídico y Centro de Peritaje Espino S.A.C.

José Yván Saravia Quispe

José Yván Saravia Quispe

Docente de la Academia de la Magistratura.

Juez Superior Titular de la Sala Penal de Violencia contra la mujer y el grupo familiar de la Corte Superior de Justicia de Lima Este, máster en Derecho de Género Dimensiones jurídicas y acceso a la justicia de la universidad de Jaén Reino de España

Braylyn Selene Paredes Aranda

Braylyn Selene Paredes Aranda

Abogada por la Pontificia Universidad Católica

Asistenta académica del programa de Segunda especialidad en Derecho Administrativo (PUCP), Docente tutora en programa de especialización de Derecho Administrativo (PUCP), Asistente de Investigación en Proyectos Financiados por la Pontificia Universidad Católica del Perú y past Asociada en el área de Derecho Administrativo y Regulatorio en el Estudio Rubio, Leguía, Normand & Asociados.

Marcia Irene Nole Abril

Marcia Irene Nole Abril

Abogada por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Cursando la maestría en Regulación de los Servicios Públicos en la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) y especialista legal en la Autoridad de Transporte Urbano de Lima y Callao - ATU. Actualmente se desempeña como Especialista Legal en la Dirección de Inversión Privada en Transportes del MTC.

Vlado Erick Castañeda Gonzáles

Vlado Erick Castañeda Gonzáles

Miembro del Cuerpo de Gerentes Públicos de SERVIR

Magíster en Política Aplicada, Instituciones y Procesos Políticos (Título propio del Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset adscrito a la Universidad Complutense) y Máster en Estudios Políticos Aplicados por la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas (FIIAPP) de España. Ha sido Secretario de Coordinación de la Presidencia del Consejo de Ministros, y Director de Monitoreo y Evaluación de Impacto Social del Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social (hoy MIMP); además de asesor en alta dirección de ministerios (MINSA, MININTER, MINEM y Despacho Presidencial). Es miembro del Cuerpo de Gerentes Públicos de SERVIR y ganador del Premio a las Buenas Prácticas en Gestión Pública 2010 en la categoría de Sistemas de Gestión Interna (Premio Nacional Otorgado por ONG Ciudadanos al Día). Actualmente, se desempeña como consultor en políticas y gestión públicas, tanto para el sector público como el sector privado.

Víctor Junior Lizárraga Guerra

Víctor Junior Lizárraga Guerra

Docente de la Escuela Nacional de Control

Master en “Liderazgo y Dirección Pública” por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo / Instituto Nacional de Administración Pública, INAP-España, con estudios de doctorado en Economía y Gobierno, egresado de la Maestría en Derecho Procesal por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos – UNMSM. Post Título en Derecho Constitucional por la Pontificia Universidad Católica del Perú – PUCP, Becario Top por la Universidad Nacional de Litoral de Argentina y la Organización de Estados Americanos.

María Alexandra Manrique Aguirre

María Alexandra Manrique Aguirre

Gerente General de AyM Psicólogos Forenses & Asociados

Psicóloga, Egresada de la Maestría en Psicología Jurídico Forense y de la Segunda Especialidad en Psicología Clínica y de la Salud en la Universidad Nacional de San Agustín. Diplomado en Violencia Familiar, Violencia de Género y Feminicidio. Diplomado en Psicología Jurídica Forense. Actualmente labora como Psicóloga Perito de Parte en Casos Penales. Docente del Curso de Especialización en Psicología Forense y del Programa de especialización Anual en Psicología Forense, Criminal y Penitenciaria en la en la UNSA. Ponente y docente en diversos eventos académicos, en el campo del Derecho y Psicología. Asesora y Consultora de diversos estudios jurídicos a nivel nacional.

Judith Ramírez Salas

Judith Ramírez Salas

Abogada por la universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión

Maestría en Derecho y Ciencias Penales en la Universidad San Martín de Porres, past funcionaria pública en la Municipalidad Provincial de Huaura- Huacho y conferencista en eventos académicos en temas penales a nivel nacional e internacional.

Héctor Fernando Romaní Apéstegui

Héctor Fernando Romaní Apéstegui

Ingeniero de Sistemas por la UNSCH

Experiencia en el dictado de cursos y talleres en institutos públicos y privados, especializado en módulos de ofimática, desarrollo de software, bases de datos, redes y gestión de proyectos relacionados a las tecnologías de la información y comunicación (TICs). Socio-fundador de la empresa Consultores y Constructores Bussytech Ingenieros S.A.C. (IBBC), dedicado al diseño, desarrollo e implementación de software, así como a la gestión de proyectos empresariales a medida.

Jorge Wayner Chavez Cotrina

Jorge Wayner Chavez Cotrina

Abogado por la Universidad de San Martín de Porres

Magíster en Derecho en la Universidad de Medellín, Colombia y Doctor en Derecho por la Universidad Nacional Federico Villarreal. Fiscal Superior Titular y coordinador nacional de las Fiscalías Especializadas contra la Criminalidad Organizada, Fiscal superior y coordinador de la Fiscalía Superior Penal Nacional y Fiscalías Penales Supraprovinciales Especializadas en Delitos de Terrorismo y delitos conexos.

Jorge Luis Temple Temple

Jorge Luis Temple Temple

Abogado por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Maestro en Derecho Penal y Procesal Penal por la Universidad César Vallejo y Doctorando por la Universidad Inca Garcilaso de la Vega. Fiscal Superior Titular en Delitos de Corrupción de Funcionarios del Distrito Fiscal de Ancash.

Giulliana Loza Avalos

Giulliana Loza Avalos

Abogada por la Universidad Inca Garcilaso de la Vega

Maestría con mención en Derecho Penal de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Cuenta con Curso Avanzado en Técnicas de Litigación Oral en la University of San Diego School of Law y Curso de Litigación Oral Penal estratégica en California Western School of Law. Becaria del Programa Internacional de Formación de Capacitadores para la reforma procesal penal organizado por el Centro de Estudio de Justicia de las Américas (CEJA), curso de Especialización en Bases de Razonamiento Probatorio y Prueba Testifical impartidos por la Universitat de Girona. Actualmente cursa el Máster en Sistemas de Justicia y Racionalidad en la Universidad de Girona y maestrías en Derecho Constitucional en la Universidad San Martín de Porres.

Richard Augusto Concepción Carhuancho

Richard Augusto Concepción Carhuancho

Abogado por la Universidad San Martin de Porres

Egresado en Derecho a la Empresa de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Egresado del Doctorado en Derecho de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Juez Penal del 1° Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional de la Corte Superior de Nacional de Justicia Penal Especializada.

Miguel Ángel Barriga Carrasco

Miguel Ángel Barriga Carrasco

Coronel de la Policía Nacional del Perú

Magíster en Desarrollo y Defensa Nacional por el CAEN. Psicólogo profesional con estudios en la Gendarmería Nacional Argentina (GNA) y en el Programa de Gobernabilidad, Gerencia Política y Gestión Pública en la PUCP. Coronel de la Policía Nacional del Perú (r), prestando servicios en la Secretaría Técnica del CONASEC (Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana) y más de 15 años en el Sistema de Participación Ciudadana de la PNP.

Edwin Sulcaray Laura

Edwin Sulcaray Laura

Coordinador Técnico Zonal Ayacucho del Programa Nacional JUNTOS

Ingeniero Químico por la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, con diplomados en Formulación y Evaluación de Proyectos Sociales de Inversión Pública, Economía para la Gestión Pública y Privada del Programa Gestores de Cambio y Coaching de Desarrollo Personal y Calidad Humana con PNL. con especialización en Programas de Desarrollo Social. Con más de 10 años de experiencia laboral Programas de desarrollo sociales y poblaciones vulnerables en el sector público y privado.

Hugo Gabriel Amarillo Cordero

Hugo Gabriel Amarillo Cordero

Licenciado en Contabilidad por la Universidad Nacional del Centro del Perú

Magíster en Gobierno y Políticas Públicas por la PUCP, Especialización en Administración y Gestión Pública por la UNMSM. Experiencia laboral en entidades del gobierno nacional y gobiernos regionales en cargos directivos, de coordinación y especialista en gestión pública. Docente y expositor en temas de políticas públicas, gestión pública y programas sociales. Con pasantía en Barcelona – España, en Planificación y Articulación Estratégica y Política Sectorial

Karla Rossana Pimentel Ventura

Karla Rossana Pimentel Ventura

Psicóloga del Servicio I del Centro de Salud Mental Comunitario Red de Salud Pacífico Sur

Licenciada en Administración Pública por la Universidad Señor de Sipán, Licenciada en Psicología por la Universidad César Vallejo, Magíster en Servicios de Salud por la Universidad San Martin de Porres y egresada de la maestría en Psicología Clínica y Salud por la Universidad Cayetano Heredia.

Beatriz May Ling Ramírez Huaroto

Beatriz May Ling Ramírez Huaroto

Docente de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la UNMSM

Abogada especialista en enfoque de género con estudios de posgrado en Harvard University, Instituto Interamericano de Derechos Humanos y la Universidad de Buenos Aires. Magistra en Derecho Constitucional por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) y doctoranda en Derecho en esa misma casa de estudios. Maestría con mención en Derecho de Familia de la Universidad Femenina del Sagrado Corazón (Unifé) y en el Centro de Estudios Constitucionales del Tribunal Constitucional del Perú.

Edith Giovana Pérez Arenas

Edith Giovana Pérez Arenas

Abogada por la universidad San Martín de Porres

Maestría en Ciencias Penales por la misma casa superior de estudios. Fundadora del Estudio Jurídico "Giovana Pérez Arenas- Asesoría jurídica".

250 resultados
Página 4 de 13

¿Te gustaría unirte al equipo?

Conviértete en un docente Udeapolis y transforma la vida de miles de estudiantes.

Contáctanos