Docentes expertos

Jannina Araceli Delgado Villanueva
Abogada por la UNMSMMagíster en Derecho Tributario y Política Fiscal. Ex asesora del Tribunal Fiscal. Autora de diversos artículos y libros en materia tributaria.

Manuel Miranda Canales
Ex magistrado y presidente del Tribunal ConstitucionalAbogado y Doctor en Educación por la UNMSM. Magíster en Derecho con mención en Política Jurisdiccional por la PUCP. Doctor en Derecho por la USMP. Ex magistrado y presidente del Tribunal Constitucional y Ex Juez de la Corte Suprema de Justicia.

Misael Flores Carrasco
Contador Público Colegiado por la Universidad Tecnológica de los AndesEgresado de la Maestría en Auditoría por la por la UNSAAC. Especialista en Gestión Pública y Administración Municipal; en Sistema de Control Interno, auditorias, exámenes especiales, peritajes y procesos de rendición de cuentas de titulares; en logística y manejo de la Nueva Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento; en Liquidación Técnico y Financiera de Obras Pública del Estado. Asimismo, es especialista en transferencias administrativas de gestión gubernamental. Catedrático Universitario. Gerente General a la Empresa TERRACON SAC, dedicado a actividades de consultoría y capacitación. Con 28 años en administración pública en cargos gerenciales, asesorando a gobiernos locales como contador externo y entidades públicas del país.

Jorge Luis Sosa Quispe
Decano del Colegio de Abogados de TacnaAbogado y Magíster en Derecho Civil y Comercial por la Universidad Privada de Tacna. Pas Decano del Colegio de Abogados de Tacna. Pas presidente del Consejo Regional de Decanos de los profesionales de la región de Tacna. Ex consejero de la Academia de la Magistratura.

Julio Santiago Solís Gózar
Abogado y Magíster en Derecho Civil y ComercialAsociado Senior del Estudio Jurídico Melgarje Abogados. Presidente del Instituto Latinoamericano de Cultura y Derecho Arje. Miembro de la Comisión Consultiva en el área de Derecho Civil del Colegio de Abogados de Lima. Cronista de la Revista General de Legislación y Jurisprudencia decana de España e Hispanoamérica. Director del Centro de Investigación Philos Iuris.

Carlos Manuel Valdivia Rodríguez
Juez Superior Provisional de la Sala Civil de HuamangaAbogado y Maestro en Derecho Constitucional por la UNFV. Juez Superior Provisional de la Sala Civil de Huamanga de la Corte Superior de Justicia de Ayacucho. Maestría en Derecho Civil y Comercial y Doctorado concluido en la UNMSM. Maestría en Derecho Procesal por la Universidad Nacional de Rosario, Argentina. Docente de pre y posgrado en Derecho Civil y Procesal Civil.

Illian Milagros Hawie Lora
Abogada por la Universidad de LimaMagíster en Derecho Constitucional por la Universidad Nacional Federico Villarreal. Master en Gestión Pública por la EUCIM BUSSINESS SCHOOL. Gerente Público de SERVIR desde el 2012. Con 25 años de experiencia en Gestión Pública, ha ocupado cargos dirigenciales en el Ilustre Colegio de Abogados de Lima como Secretaria General, Directora de Ética y Presidenta del Consejo de Ética. Ha laborado en los Ministerios de Educación, Salud, Mujer y Poblaciones Vulnerables, en cargos directivos como Jefa de Asesoría Jurídica de la UGEL 03, Defensora del paciente, Directora General contra la Violencia de Género y Directora Ejecutiva del Programa Nacional Contra la Violencia Familiar y Sexual del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables. Autora de libros de especialidad en Derecho de Familia y Violencia Familiar, tales como: “Violencia Familiar. Análisis Sustantivo, Procesal y Jurisprudencial”, “Manual de Jurisprudencia del Derecho de Familia”, “Diccionario de Familia y Género”, Conceptos, Doctrina y Jurisprudencia. Actualmente se desempeña como Coordinadora de Integridad del Instituto Geofísico del Perú y como Docente de la Universidad Continental en temas de Género, Empoderamiento de la Mujer y Violencia Familiar. Investigadora en Derecho de Familia, Violencia Familiar, Transversalización del Enfoque de Género en la Gestión Pública, Ética e Integridad.

Eugênia Marinho de Almeida
Pedagoga con Posgrado en Psicología Social por la Universidad Federal de Pernambuco, Brasil.Investigadora y experta de “Abuso Sexual Infantil”. Egresada de la maestría en Educación Superior de la Universidad Peruana Cayetano Heredia. Autora del libro ¿Cuál es el secreto de Alicia?, que trata sobre el abuso sexual hacia los niños. Docente universitaria.

Reddy Damphier Lázaro Vega
Abogado por la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmannegresado de la maestría en Derecho Civil y Comercial por la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Segunda especialidad en Derecho procesal por la PUCP. Especialista en Derecho Privado y Litigios. Derecho Civil, Inmobiliario y Patrimonial. Expositor en temas de Derecho Civil y Procesal Civil, Inmobiliario y Registral. Socio principal del Estudio Lázaro & Ruiz Abogados.

Silohé Luisa Llanos Núñez
Autora del libro “Manual de redacción administrativa para la gestión pública y privada”Magíster en Docencia Universitaria y Licenciatura en Ciencias de la Comunicación, con diplomatura en Administración de Negocios y estudios de maestría en Docencia Universitaria. Expositora para diversas instituciones a nivel nacional (ONPE, Susalud, INO, Sunafil, APCI, Hospital Edgardo Rebagliati Martins, Colegio de Enfermas del Perú, Colegio de Periodistas de Piura, Colegio de Abogados de Cusco) e internacional (Universidad Tecnológica de Panamá y Universidad Pública de El Alto de Bolivia).

Edwar Omar Alvarez Yrala
Abogado y Maestro en Ciencias Penales por la USMPProfesor de los cursos de Litigación Oral y Derecho Procesal en pregrado en la USMP y UNIFE. Profesor de Derecho Procesal Penal y Litigación en la Maestría en Ciencias Penales de USMP. Ha sido docente de los cursos Derecho Procesal penal y Litigación Oral Penal en la AMAG. Estudios de especialización en Litigación Oral Penal, en American University Washington College of Law. Especialización en Reforma Procesal en CEJAS (Chile). Estudios de Litigación Oral en California Wester Schooll of Law. Estudios de Litigación en la Universidad Santo Tomas (Bogotá, Colombia). Con estudios de Litigación en la Universidad Interamericana de Puerto Rico y estudios de Derecho Penal, Procesal y Criminología en la Escuela de Ciencias Criminales y Penal Alemana en Georg August Universitat Gottingrn Alemania.

Ricardo Elías Puelles
Abogado por la Pontificia Universidad Católica del PerúMaestro en Razonamiento Probatorio por la Universidad de Girona (España) y la Universitat degli Stuti di Genova (Italia), estudios de especialización en Derecho Penal, Derecho Procesal Penal, Litigación Oral y Capacitación de Adultos cursados en Perú, Argentina, España y Alemania.

Juan Ortiz Benites
Abogado por la USMP. Especialista en Derecho PenalAbogado litigante especialista en Derecho Penal, Litigación Oral y Condenas Erradas. Capacitador en destrezas de litigación oral y condenas erradas. Especialista en Derecho Penal, Litigación Oral y Condenas Erradas. Estudios de especialización en Litigación Oral en Medellín Colombia. Especialista en Destrezas en Litigación Oral por la Universidad de California Western School of Law Sandiego USA. Fundador de Inocentes Perú – Centro de Capacitación y Defensa Legal, Socio Fundador de Juan Ortiz & Abogados. Máster en Políticas Anticorrupción por la Universidad de Salamanca España.

Hugo José Sifuentes García
Docente en la Escuela de Oficiales y Sub Oficiales PNP Lima.Capitán PNP. Licenciado Administración y Ciencias Policiales. Perito en Investigaciones. Catedrático de Código Procesal Penal en el Instituto de Investigación Criminal PNP.

Martin Loyola Carranza
Responsable de Soporte y promoción de FARO Technologies Inc. Para PerúEspecialista en reconstrucción analítica y virtual de accidentes de tránsito. Colección de evidencia electrónica, fotogrametría, análisis digital forense.

María Alejandra Espino Layza
Abogada por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP)Estudios en la Maestría de Derechos Humanos de la Escuela de Posgrado en la PUCP, con Diploma de Posgrado en Derechos Humanos por la misma casa de estudios y con Diplomatura en Discapacidad otorgada por la RED Iberoamericana de Expertos en la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPCD) y PUCP.

Félix Paolo Aldea Quincho
Director de Paolo Aldea & Abogados S.A.CAbogado por la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Maestría de Derecho con mención en Política Jurisdiccional en la Pontificia Universidad Católica del Perú, especialidad en Contrataciones con el Estado por el Centro de Análisis y Solución de Conflictos en la misma casa de estudios. Fue Pasante del Programa de Derecho Humanos de College Of Law de la American University de Washington (EEUU). Máster de Derecho Constitucional por la Universidad Castilla-La Mancha

Gabriel Oswaldo Méndez Guerrero
Analista en Investigaciones de Criminalidad Organizada (Ley 30077)Docente en análisis de los datos derivados de las comunicaciones, Asesoramiento en Informes solicitando Medidas Limitativas de Derecho – Detención Preliminares. Análisis y sustento en los Elementos de Convicción sustentables y sostenibles en el debido proceso.

Sonya Stephanie Janet Guevara Sosa
Presidenta de la Comisión de Derecho InternacionalSpanish language teacher for foreigners en Classgap. Trabaja en Global Peace Chain. Presidenta de la Comisión de Derecho Internacional en Sociedad Peruana de Derecho. Columnista en Diario Correo. Fundadora en A PARI MUN - Instituto de Investigación y Debate en Derecho. Miembro asociado en Asociación Costarricense de Derecho Internacional – ACODI. Estudia LLM on International Protection of Human Rights en Universidad de Alcalá.

Nelson Humberto García Herrera
Fiscal Provincial en Ministerio Público - Fiscalía de la NaciónAbogado por la Universidad de Ciencias Aplicadas UPC. Estudios de maestría en Ciencias Criminalísticas en la Universidad Norbert Wiener y maestría en Derecho Empresarial en la UNMSM. Estudios de especialización en Litigación Oral en la Universidad de Califormia Western School of Law – San Diego EEUU y en Gestión Pública por la Universidad ESAN Graduate School of Business.
¿Te gustaría unirte al equipo?
Conviértete en un docente Udeapolis y transforma la vida de miles de estudiantes.