Docentes expertos

Lourdes Esther Luna Valdez
Abogada por la Pontificia Universidad Católica del PerúActualmente es Fellow del Chartered Institute of Arbitrators (CIARB). Cuenta con amplia experiencia en todo tipo de litigios tras haber asesorado por más de 10 años al sector público y privado en la solución de sus controversias, primero como asociada del Estudio Echecopar y ahora como Asociada Senior del Estudio Hernández. Cuenta con una especialización en construcción tras haber culminado su maestría en Derecho a la Construcción por la Universidad de Melbourne, por lo que actualmente se desempeña asesorando a empresas en la planificación y gestión contractual de sus proyectos de infraestructura; y, además complementa su práctica como litigante y árbitro en temas especializados asociados a dicho sector.

Carlos Fernando Yamamoto Suga
Abogado por la Universidad Nacional Mayor de San MarcosMagíster en Derecho Civil y Comercial por la misma casa de estudios. Especialista en Derecho Civil Patrimonial por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Ha trabajado en el Poder Judicial y en la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (SUNARP), y actualmente, labora en el Área de Saneamiento y Regularización Inmobiliaria del Banco de Materiales SAC En Liquidación. Autor de diversos artículos jurídicos y del libro “Manual Operativo de Derecho Registral y Derecho Notarial”.

Vanesa Lucía Paredes Rivas
Abogada por la Universidad Ricardo PalmaEstudia Maestría en Gestión Pública por la Universidad San Martín de Porres. Especialista en Recursos Humanos en el sector público, Procesos de Selección de Personal, Gestión del Rendimiento y Normativa Laboral aplicable al sector público. Past Asesora Legal de la Subgerencia de Autorizaciones Urbanas de la Municipalidad Metropolitana de Lima y actualmente Subgerente de Recursos Humanos en la Municipalidad de Pueblo Libre.

Sahra Viviana Paucar Bejarano
Docente de la Facultad de Derecho Universidad Científica del SurAbogada por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Magíster en Derecho Administrativo Económico por la Universidad del Pacífico con tesis en legislación ambiental minera. Experiencia en entidades públicas con competencias en materia ambiental y minería (OEFA, MINEM, OSINERGMIN, otros). Especializaciones en derecho minero energético y derecho administrativo. Autora de artículos en derecho ambiental, derecho administrativo y derecho minero en revistas nacionales e internacionales.

Erick Francesco Werner Sanguinetti
Abogado Ambiental Senior en el Servicio Nacional Forestal y de fauna SilvestreDoctor en Sostenibilidad, por la Universidad Centro Panamericano de Estudios Superiores de México; Máster en Gestión Sostenible del Ambiente por la Universidad de Salamanca España, Maestro (c) en Solución de Conflictos por la Universidad de San Martin de Porres, de profesión Abogado y Licenciado en Comunicación Social. Especialista en temas de desarrollo, Responsabilidad Social y Derecho Minero Ambiental. Con experiencia profesional de más de 16 años asesorando a ONGs internacionales, Universidades, Sociedad Civil, instituciones Públicas, Gobiernos Regionales, locales y en Docencia Superior Universitaria nacional e internacional.

Lucía Palao Málaga
Docente en la Universidad Científica del SurAbogada por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, con segunda especialidad en Derecho Ambiental y de los Recursos por la PUCP y Magíster en Regulación, Gestión y Economía Minera en la Pontificia Universidad Católica del Perú – PUCP. Con 10 años de experiencia laboral, habiendo trabajado en el MINEM, OEFA en la dirección de fiscalización minera, en la Defensoría del Pueblo en la Adjuntía de Medio Ambiente y en la Adjuntía de Prevención de Conflictos Socioambientales, y Actualmente trabaja como Líder de Proyectos en el Programa de Sostenibilidad en la ONG - Derecho Ambiente y Recursos Naturales. Es miembro y docente adjunta de la Clínica Jurídica Ambiental de la PUCP.

Lalo Choque Ríos
Gerente General de Consultora Legal y Ambiental - CONLAM.Abogado por la UNMSM, con tesis sobre vertimientos mineros de efluentes (LMP aplicados a la industria minera). Cuenta con maestría en Gestión, Política y Derecho Ambiental de la UIGV. Especialista en Derecho Minero, Medio Ambiente e Hidrocarburos. Ha sido asesor de la empresa Minera Coal Mine SRML por tres (3) años. Cuenta con más de seis (6) años de experiencia en el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental - OEFA en temas de procedimiento administrativo sancionador, gran y mediana minería, así como unidades mayores y menores de hidrocarburos. Ha sido Supervisor Legal de la empresa petrolera Savia Perú S.A., por 3 años.

Cesar Mayta Acevedo
Abogado por la Universidad Federico VillarrealCon estudios de maestría en Derecho Penal por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Egresado del Curso de Especialización de Lavado de Activos, Casaciones y Sentencias Plenarias (CEREJUS). Con estudios de especialización en Delitos de Corrupción de Funcionarios (INCIPP). Egresado del Taller Internacional de Teoría del Delito Aplicada (CESJUL – Colombia). Conferencista en temas de Derecho Penal. Autor de artículos en revistas especializadas en derecho penal y procesal penal (Alerta Informativa y Anuarios de Derecho penal). Integrante y coordinador académico de la revista jurídica Alerta Informativa.

Hilda Sofia Rivas La Madrid
bogada por la Universidad de San Martín de PorresMaestra en Ciencias Penales por la misma casa superior de Estudios. Docente de pre y posgrado y en la Academia de la Magistratura. Fiscal penal, Docente de la Escuela del Ministerio Público para las Fiscalías Especializadas en violencia contra la Mujer y los integrantes del grupo familiar, adjunta en docencia en el curso de Derecho Penal II – Parte Especial I, dictado por el doctor Víctor Prado Saldarriaga en la UNMSM, Amicus cuariae del XI Pleno Penal Supremo para la especialidad de delitos de violencia en el marco de la Ley N° 30364, autora de diversos artículos académicos y conferencista en la especialidad.

Daniel Osarim Huamán Castellares
Docente de Derecho penal y litigación oral en la Universidad del PacíficoDocente de Delitos ambientales, minería ilegal en la Academia de la Magistratura, Docente de los cursos de Teoría del Delito I y II la Escuela de Posgrado de la Universidad San Martín de Porres. Tiene un LL.M. (Master of Laws) por la Universidad de Freiburg (Alemania); licenciatura en Derecho y segunda especialidad en Derecho Ambiental y de los recursos naturales por la Pontificia Universidad Católica del Perú.

Yaneth Yandira Sapa Oruro
Abogada por la Universidad Nacional de San AgustínLicenciada en Ciencias de la Educación con especialidad en Lengua y Literatura, egresada de la Maestría en Ciencias Penales por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, trabajó como asistente judicial en la Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada, fue abogada de la Procuraduría del Poder Judicial y actualmente labora como abogada del Estudio jurídico Loza Ávalos.

Luis Paredes Tejada
Abogado por la Universidad Nacional Mayor de San MarcosAbogado experto en litigios penales. Maestrando con mención en ciencias penales por la UNMSM. Pasantía internacional en Colombia por la Universidad Nacional de Medellín en Inteligencia artificial, razonamiento probatorio, sistema acusatorio, psicología del testimonio y litigación estratégica. Pasantía internacional en Colombia por el Juzgado 15 penal de Circuito de Medellín en sistema acusatorio, lavado de activos, extinción de dominio y litigación oral en materia penal.

Sergio Valdivia Reyes
Abogado por la Universidad Nacional Mayor de San MarcosMaestrando en Derecho Penal en la Pontificia Universidad Católica del Perú. Con Especialización en “Compliance adaptado a la normativa peruana” - DOCRIM - Universidad de Granada. Con Diploma de Experto en Bases del Razonamiento Probatorio - Universitat de Girona. Autor de artículos en revistas especializadas en Derecho Penal y Procesal Penal (Gaceta Penal, FORSETI de Universidad del Pacífico, Iter Criminis PUCP y otras).

Clara Elizabeth Vicente Cayllahua
Abogada por la Universidad Católica los Ángeles de ChimboteMaestría en Derecho Procesal Penal por la Universidad San Juan Bautista. Experiencia en la Procuraduría de Corrupción de Funcionarios del Callao. Autora de la obra jurídica "La Participación del abogado y el Perito de Parte en la Cámara Gesell".

Carlos Enrique Polanco Gutiérrez
Juez Especializado en lo Civil, de la Corte Superior de Justicia de ArequipaDoctor en Derecho por la Universidad San Agustín de Arequipa, con maestría en Administración de Negocios (MBA) por la PUCP, máster en Tutela Judicial de Derechos y Jurisdicción Contencioso - Administrativa por la Universidad de Jaén - España. Juez Especializado en lo Civil, de la Corte Superior de Justicia de Arequipa (desde el 2002 a la fecha) y docente de pregrado y postgrado de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (2001 a la fecha) y Universidad Católica Santa María (2009 a la fecha). Autor de los libros "Ineficacia del negocio jurídico", "Contrato de compraventa", "Contratos Típicos", "Arrendamiento y desalojo - doctrina, jurisprudencia y casuística, "Los intereses en la obligación dineraria", "La litigación oral en el proceso civil", además de publicaciones en revistas indexadas y libros colectivos.

Arturo Escalante Aguilar
Magíster en Docencia Superior y especialidad en PsicopedagogíaHa dedicado más de 15 años a la enseñanza de asignaturas transversales y el desarrollo de habilidades blandas en diversas instituciones educativas de nivel superior, incluyendo el Instituto de la Cámara de Comercio de Lima y la Asociación de Exportadores del Perú. Asimismo, realizó cursos de Capacitación sobre Redacción Administrativa en reconocidas entidades públicas y coautor del libro “Redacción administrativa para la gestión pública y privada”.

Jorge Adalberto Pérez López
Abogado por la Universidad de San Martín de PorresEstudios concluidos de doctorado por la Universidad de Buenos Aires, Máster de Derecho Penal Económico Internacional en la Universidad de Granada (España); Master en Cumplimiento Normativo en Materia penal por la Universidad Castilla - La Mancha (España), estudió el Curso Internacional de Destrezas en litigación oral realizado por la California Western School of Law – San Diego (Estados Unidos). Profesor de la Maestría en Ciencias Penales en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, profesor ordinario de Pregrado en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Derecho Penal) y autor de diferentes libros en la especialidad penal y procesal penal.

Luis Manuel Marcelo Ramírez Bravo
Abogado especialista en litigios penalesMaestrando en derecho penal por la Universidad Nacional Federico Villarreal, Coordinador académico del Colegio de Abogados de Huaura y Conferencista a nivel nacional en diversos eventos académicos en materia penal.

Miguel Ángel Ferreyra Sánchez
Abogado por la Universidad San Martín de Porres,Candidato a Magíster de la Maestría en Defensa y Desarrollo Nacional por el Centro de Altos Estudios Nacionales CAEN, especialización en Litigación Oral por la Universidad California Western School of Law, San Diego – USA y Postgrado y curso de Especialización en Derecho en la especialidad de Corrupción, Crimen Organizado y Terrorismo por la Universidad de Salamanca, España.

Soledad Barrueto Guerrero
Magistrada Penal TitularAbogada, Egresada de la Maestría en Derecho Civil y Comercial de la UNPRG y Doctorando en Derecho de la Universidad Nacional de Piura. Actualmente se desempeña como Magistrada Penal Titular asignada al 3 Juzgado de investigación Preparatoria Nacional de la Corte Superior Nacional de Justicia Penal especializada.
¿Te gustaría unirte al equipo?
Conviértete en un docente Udeapolis y transforma la vida de miles de estudiantes.