En vivo

Diplomado

Diplomado especializado en Procedimiento Administrativo Sancionador y Disciplinario (PAS y PAD)

Fecha inicio:
Fecha fin:
Hora:
Este diplomado ya no está disponible
Ver diplomados disponibles

¿Quién debería tomar este diplomado?

¿Qué aprenderás?

  • LOS ACTOS Y NULIDAD DE LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS
  • LOS ACTOS Y NULIDAD DE LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS
  • EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DISCIPLINARIO (PAD) EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
  • FASES DEL PAD Y RECURSOS IMPUGNATORIOS
  • PROCESO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
  • DETERMINACIÓN DE LA RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA DISCIPLINARIA
  • SANCIONES ADMINISTRATIVAS DISCIPLINARIAS
  • FUNDAMENTOS DE LA POSTESTAD SANCIONADORA DE LA ADMINISTRACIÓN
  • PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO SANCIONADOR
  • RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA: FALTAS ADMINISTRATIVAS Y SANCIONES
  • PROCEDIMIENTO TRILATERAL EN EL ORDENAMIENTO JURÍDICO PERUANO
  • EL SILENCIO ADMINISTRATIVO

Contenido del diplomado

Módulo 1: Procedimiento Administrativo Sancionador y Disciplinado (PAS y PAD)

12 clases

Los Actos Administrativos y la Nulidad

LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS

  • 1. Concepto.
  • 2. Elemento.
  • 3. Requisitos de validez.

NULIDAD DE LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS

  • 1. Presunción de validez de los actos administrativos.
  • 2. Causales de nulidad.
  • 3. Declaración de nulidad.
  • 4. Conservación del acto administrativo.

Docente: Dra. Teresa de Jesús Carbonell Bonilla

09 de Octubre 11:30 AM

LA NOTIFICACIÓN

  • 1. Aspectos generales de la notificación.
  • 2. Modalidades de notificación.
  • 3. Notificación personal y publicación de los actos administrativos.

REVISIÓN DE LOS ACTOS EN LA VÍA ADMINISTRATIVA

  • 1. Revisión de oficio.

Dra. Teresa de Jesús Carbonell Bonilla

16 de Octubre 11:30 AM

 El Procedimiento Administrativo Disciplinario

  • 1. Nociones básicas.
  • 2. Ámbito de aplicación de la Ley N° 30057, Ley del Servicio Civil en la CGR, su
  • Reglamento General y la Directiva del PAD.
  • 3. Actores y Autoridades competentes del PAD.
  • 4. Derechos e impedimentos del servidor en el PAD.

Docente: Dr. Renzo Alexander Ruiz Reynoso

23 de Octubre 11:30 AM

FASES DEL PROCEDIMIENTO DISCIPLINARIO Y RECURSOS IMPUGNATORIOS

  • 1. Actividades preparatorias: Secretaría Técnica de Procedimientos Administrativos, investigación preliminar, precalificación y abstención.
  • 2. Fase Instructiva: Plazos, principales actuaciones, responsabilidades y actividad probatoria, y emisión del Informe del Órgano Instructor.
  • 3. Fase Sancionadora: Plazos, principales actuaciones, responsabilidades y emisión de la Resolución que pone fin al PAD.
  • 4. Medidas Cautelares previas y durante el PAD.
  • 5. Medios Impugnatorios en el PAD: Reconsideración y Apelación.

Docente: Dr. Giaanpierre Valverde Encarnación

30 de Octubre 11:30 AM

1. El PAD en la Contraloría General de la República.

2. Implementación de Recomendaciones por posible responsabilidad disciplinaria en los Informes de Control emitidos por el Órgano de Auditoría Interna de la CGR.

3. Ley aplicable.

4. Aplicación de reglas procedimentales y sustantivas.

5. Autoridades y actores del PAD en CGR.

Docente: Dr. Renzo Alexander Ruiz Reynoso

06 de Noviembre 11:30 AM

LA RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA DISCIPLINARIA

  • 1. Nociones Básicas.
  • 2. Elementos.
  • 3. Faltas que determinan la aplicación de sanción disciplinaria.
  • 4. Faltas Administrativas del Texto Único Ordenado de la Ley del Procedimiento Administrativo General.
  • 5. Denuncias vinculadas a Responsabilidad Administrativa Disciplinaria.

Docente: Dr. Luis Alberto Huamán Ordóñez

13 de Noviembre 11:30 AM

SANCIONES

  • 1. Clases de sanciones.
  • 2. Determinación de la sanción aplicable.
  • 3. Criterios para determinar la sanción.
  • 4. Tipo de sanciones y autoridades del PAD en la Contraloría General de la República.
  • 5. Supuestos que eximen de responsabilidad administrativa disciplinaria.
  • 6. Ejecución de la Sanción Disciplinaria.
  • 7. Graduación de la Sanción.
  • 8. Objeto, finalidad y alcance del Registro Nacional de Sanciones de Destitución y Despido.
  • 9. Publicidad, legitimación y permanencia del registro.
  • 10. Sanciones materia de inscripción en el registro.
  • 11. Obligaciones de las entidades públicas respecto al registro.

Docente: Dr. Gianpierre Valverde Encarnación

20 de Noviembre 11:30 AM

  • 1. La potestad sancionadora de la administración pública.
  • 2. Principios de la potestad sancionadora administrativa.
  • 3. Especial mención al principio de tipicidad y al juicio de tipicidad.

Docente: Dr. Adilson Castillo Miranda

27 de Noviembre 11:30 AM

LA RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA DISCIPLINARIA

  • 1. El Procedimiento administrativo sancionador.
  • 2. Fase instructiva y fase sancionadora.
  • 3. Medidas de carácter provisional e Impugnación de la decisión.
  • 4. Segunda instancia.

Docente: Dr. Gianpierre Valverde Encarnación

05 de Diciembre 11:30 AM

  • Situaciones que eximen de responsabilidad por infracciones.
  • Prescripción de las sanciones administrativas.
  • Acerca de la Caducidad según el Decreto Legislativo N° 1272.

Docente: Adilson Castillo Miranda

11 de Diciembre 11:30 AM

  • 1. Tipología de los procedimientos administrativos.
  • 2. ¿Qué es el procedimiento trilateral?
  • 3. Las relaciones jurídicas en el procedimiento trilateral.
  • 4. El servicio público en el procedimiento trilateral.
  • 5. Procedimiento trilateral y tribunales administrativos.
  • 6. Etapas del procedimiento trilateral

Docente: Dr. Jorge Enrique Céspedes Ramírez

18 de Diciembre 11:30 AM

  • Concepto de silencio administrativo.
  • Silencio administrativo positivo.
  • Silencio administrativo negativo.
  • Plazos.
  • Excepciones al silencio administrativo.

Docente: Dr. Renzo Alexander Ruiz Reynoso

28 de Diciembre 07:00 PM

Información detallada del diplomado

Docentes:

  • Dr. Adilson Castillo Miranda
  • Dr. Renzo Alexander Ruiz Reynoso
  • Dra. Teresa de Jesús Carbonell Bonilla
  • Dr. Gianpierre Valverde Encarnación
  • Dr. Luis Alberto Huamán Ordoñez
  • Dr. Jorge Enrique Céspedes Ramírez


Modalidad: Virtual (Clase interactiva en vivo por Zoom)

Inicio del Diplomado: Sábado 09 de Octubre del 2021.

Horario de clases: 1 sesión por semana los días sábados 11:30 a.m.

Duración: 12 semanas

Perfil del participante: El Diplomado especializado, está dirigido a Jueces, Fiscales, Psicólogos, Médicos, Policías y público en general que anhelen complementar sus conocimientos en materia de Criminología Forense y Derecho Penal.

Metodología: La temática se desarrolla en 04 módulos, con 12 sesiones de clases en vivo; agregando que el presente Diplomado Especializado, iniciando el 09/10/2021 y culminando el 25/12/2021.

El estudiante contará con un aula virtual personal, donde podrá encontrar los materiales de lectura [ppts y libros digitales] por cada sesión de clase y la grabación de las clases luego de cada ponencia desarrollada

Certificado: La certificación contará con 240 horas académicas, 12 créditos y 30 horas lectivas, la misma que será validada mediante Resolución Decanal del Ilustre Colegio de Abogados de Ayacucho y el Instituto de Capacitación y Actualización Udeapolis.

Horario

Inicia el 16 de octubre

Docentes

Especialistas que te guiarán en este diplomado

¿Por qué elegirnos?
Udeapolis es una plataforma educativa y accesible para todos

Modalidad Virtual

Todos nuestros cursos son 100% en línea para que te conectes desde cualquier parte.

Clases interactivas

Refuerza tu aprendizaje realizando preguntas y compartiendo con tus compañeros de clase.

Docentes capacitados

Contamos con una plana de docentes calificados para una experiencia educativa de calidad.

Certificado digital

Potencia tu CV a través de un certificado que valide tu aprendizaje en nuestra plataforma.

Clases grabadas

Tus clases en Vivo son grabadas para que los vuelvas a ver en cualquier momento.

Plataforma educativa

Consulta todos tus cursos y materiales de estudio en un solo lugar usando nuestra plataforma.

Acceso gratuito

Accede a todos nuestros cursos de forma libre y gratuita incluido las clases en vivo sin pagar nada.

Soporte

Recibe todo el soporte necesario a través de nuestros distintos canales digitales y asesores especializados.

Becas

Porque nos preocupamos por la educación, participa del sorteo de becas para todos nuestros estudiantes.

www.udeapolis.com/c/codigo/

Certificado de finalización

Certifica los conocimientos que habrás adquirido al culminar este diplomado.

  • Disponible en físico y digital
  • Validable a través de un código QR y enlace
  • Acreditado para que lo uses en tu CV

Instituciones que acreditan
Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac
Colegio de abogados de Cañete
Colegio de Economistas de Ayacucho
Colegio de profesores
Testimonios de nuestros estudiantes

Muy buena la capacitación, que esta dispuesta para toda la comunidad jurídica, esperando que se dicte mas diplomados entre otros cursos de especialidad en diferentes materias, genial.

Muy excelente sus aportaciones de la doctora ya que me ayudo en algunos temas que tenia dudas al respecto.

Muy buen experiencia, que permitiéndome fortalecer mi carrera, a la vez me motiva a seguir aprendiendo sobre los marcos normativos y legales, los instituciones que se involucran, las rutas de atención, los procedimiento, entre otros, para la prevención y protección de victimas de violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar

Muy buen curso, con contenidos y recursos muy interesantes.

Me gustó mucho la ponencia. Se presentaron puntos claves importantes del tema y la ponente me pareció muy conocedora del tema.

Como siempre los cursos son excelentes, muy agradecido.

Gracias, por la capacitacion, la informacion me ayudara en mi trabajo como defensora de los niños y adolescentes.

Muy buena la presentacion, ademas agradecido con el material que nos han brindado

Muy recomendado para los estudiantes de derecho y las personas que no cuentan en formacion con la carrera

Me parecio muy interesante el tema a tratar en un dia de conmemoracion a la mujer. Muy agradecida por la oportunidad que nos brindan al facilitarnos informacion y materiales educativos.

Fue muy informativo porque aprendí sobre los protocolos de atención y el apoyo a víctimas, también destaco la claridad de la información. En general, fue una experiencia útil para entender mejor la respuesta institucional ante la violencia, muchas gracias.

Fue una experiencia enriquecedora, puesto que, aprendí sobre los mecanismos internacionales de defensa de los derechos fundamentales y su impacto en la protección de grupos vulnerables, muchas gracias.

El curso fue muy enriquecedor y me permitió adquirir nuevos conocimientos de manera clara, asimismo la docente demostrò un gran dominio del tema y resolvió todas las dudas con paciencia y claridad.

Muy explicación y orientan y más cuando el curso está dirigido a la protección de las mujeres y famila vulnerables. Se agradece por la información

Excelente, amplio mas mi conocimiento en archivamiento, agradecido

La ponencia de la especialista, muy enriquecedora y fácil de entender

Ha sido un curso con una muy buena ponencia y los temas tratados son de suma importancia, en mi caso, soy obstetra en formación y me ha permitido aprender más sobre los temas de violencia, sus tipos e importancia que le dio la Dra. Karen a cada opinión.

EXCELENTE PONENCIA CON RESPECTO AL PROGRAMA AURORA, QUE ENRIQUECE MIS CONOCIMIENTOS, NUNCA DEJAMOS DE APRENDER. MUCHÍSIMAS GRACIAS.

¿Tienes alguna duda o dificultad?

Comunícate con nosotros y recibe una atención personalizada.

Chatea con nosotros